Cirugía corporal

La Cirugía Plástica Corporal mejora y corrige imperfecciones que afectan la autoconfianza y la autoestima, proporcionando cuerpos más definidos y tonificados.

Liposucción

La liposucción, también conocida como lipoescultura, es una técnica quirúrgica empleada para eliminar depósitos de grasa de determinadas zonas del cuerpo, incluyendo las mejillas y el cuello, los brazos y las mamas, el abdomen, las nalgas, las caderas y los muslos, las rodillas y los tobillos. La liposucción no es un método para disminuir de peso, sino que sirve para retirar grasa localizada que no responde ni a la dieta ni al ejercicio.

  • Cirugía y anestesia
  • Recuperación
  • Resultados
La liposucción se realiza en quirófano, dentro de una clínica u hospital. No debe realizarse en consultorios o habitaciones en tanto éstos lugares no disponen de las condiciones de asepsia y equipación mínimas. Muchas veces se realiza en régimen ambulante, sin que sea necesario la internación.
La cirugía se podrá realizar con anestesia local más sedación, anestesia epidural, o anestesia general.
Durante la liposucción, junto a la grasa se pierde líquido, siendo crucial reponerlo para evitar que se produzca un “shock”. Se le administrarán fluidos por vía intravenosa e incluso, si es necesario, una transfusión de sangre (generalmente autotransfusión).
Las áreas liposuccionadas estarán hinchadas y con hematomas y se puede tener una sensación de quemazón. El dolor puede aliviarse con la medicación prescrita. La curación es un proceso gradual.
Los puntos serán retirados entre los 5 y 10 días, y podrá volver a trabajar en 2 ó 3 días, o como mucho, tras 2 semanas desde la intervención, dependiendo de la extensión de la liposucción. Una mínima inflamación puede mantenerse durante 6 o más meses.
La liposucción es una técnica muy efectiva para proporcionar un nuevo contorno corporal con cicatrices mínimas. Los resultados pueden ser permanentes, siempre y cuando mantenga una dieta adecuada y practique ejercicio periódicamente.

Lipotransferencia (Lipofilling)

El auto-trasplante de grasa o lipotransferencia, es un procedimiento que utiliza la propia grasa de una persona para modelar otras partes del cuerpo, rellenar irregularidades, surcos o defectos pos traumáticos. Las indicaciones estéticas para someterse a un lipofilling incluyen las mejillas hundidas, la desaparición de la grasa de los pómulos, los surcos profundos que van desde la nariz hasta las comisuras de la boca, y en algunos casos, también las líneas entre el párpado inferior y la mejilla. También es uno de los métodos más comunes utilizados para el aumento de labios, glúteos y pantorrillas.

  • Cirugía y anestesia
  • Recuperación
  • Resultados
La grasa necesaria se obtiene mediante una lipoescultura limitada, que luego de ser preparada se distribuye mediante la inyección de la misma en la zona a tratar, utilizando técnicas precisas.
Las intervenciones pueden ser realizadas con anestesia local, general o con anestesia local más sedación, y el tiempo de estancia en el centro sanitario puede ser ambulatorio o con internación de algunas horas.
Pueden observarse hinchazón o hematomas que llegarán a su máximo en 72 horas, luego de lo cual irán desapareciendo paulatinamente en 2 o 3 semanas. Las indicaciones y el pos operatorio varían de acuerdo a la magnitud del procedimiento. Las indicaciones médicas específicas dependen del lugar tratado.
El resultado definitivo puede verse a los 6 meses apróximadamente. Una vez que se haya estabilizado el sitio receptor el resultado será permanente.

Abdominoplastia

La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico mayor cuya finalidad es extirpar el exceso de piel y grasa de la parte media y baja del abdomen y reforzar la musculatura de la pared abdominal. Este procedimiento puede reducir drásticamente el aspecto del abdomen. A cambio, deja una cicatriz permanente que, dependiendo de la extensión del problema original y de la cirugía requerida para corregirlo, puede ser más o menos larga.

  • Cirugía y anestesia
  • Recuperación
  • Resultados
La abdominoplastia y la mini-abdominoplastia se realizan siempre en quirófano, dentro de una clínica u hospital. El tipo de anestesia más empleado para realizar una abdominoplastia es la anestesia general.. En algunos casos, sobre todo en la mini-abdominoplastia se puede emplear anestesia local más sedación.
Generalmente el paciente permanece internado dos días; en 15 días puede volver a sus tareas habituales y al mes retomar la actividad física. Se recomienda esperar tres meses para realizar ejercicios de fuerza abdominal.
La abdominoplastia, ya sea completa o mini-abdominoplastia, proporciona resultados excelentes en pacientes cuyos músculos abdominales están debilitados y poseen un exceso de piel y grasa. En la mayoría de los casos los resultados son definitivos, siempre y cuando se acompañe de una dieta equilibrada y ejercicio periódico.

Cirugía de las cicatrices abdominales

En ocasiones, existen cicatrices inestéticas en la región abdominal, casi siempre debidas a intervenciones quirúrgicas previas sobre la cavidad abdominal. A pesar de que no existen medios para hacer desaparecer completamente una cicatriz, si se puede mejorar su aspecto mediante una nueva intervención quirúrgica.

  • Cirugía y anestesia
  • Recuperación
En la intervención quirúrgica se extirpa la cicatriz y se vuelve a suturar en condiciones óptimas. Estas intervenciones se realizan casi siempre bajo anestesia local con o sin sedación; no suelen precisar ingreso hospitalario.
La recuperación es rápida.

Lifting de muslos

El lifting de muslos, es un procedimiento quirúrgico dirigido a mejorar la forma y tersura de las piernas.

  • Cirugía y anestesia
  • Recuperación
El lifting de muslos se realiza bajo anestesia general, en tanto ésta técnica anestésica permite que el equipo médico trabaje mejor y con más seguridad.
A través de una incisión se realiza una una liposucción para facilitar la tracción de la piel y eliminar la piel sobrante. Se cierra la herida con una sutura intradérmica (oculta) y posteriormente se vendan las piernas o se utiliza una calza para pos operatorio durante 30 días.
Se recomienda reposo en la cama de dos días, sin someter a tensión las suturas. Luego de dos o tres días se retiran vendajes y drenajes. Aproximadamente dos semanas después se retiran las suturas.
Después de la cirugía, las piernas muslos y glúteos tienen mejor aspecto y las cicatrices se atenúan con el tiempo.

Lifting de Brazos

Reduce el exceso de piel y grasa de los brazos.

El objetivo del lifting de brazos (braquioplastia) es reducir la piel en esa zona así como reducir la circunferencia del brazo. Cuando hay un buen tono de piel o un mínimo descolgamiento de la misma, los depósitos de grasa pueden ser reducidos mediante liposucción. No obstante, sólo la cirugía podrá solucionar piel excesiva o exceso de laxitud. Las incisiones se emplazan en el pliegue natural de la axila así como en la zona interna del brazo, a lo largo de una línea que se extiende desde la axila hasta el codo, en la zona del epicóndilo. En ese momento, se elimina el exceso de piel y grasa y se procede al cierre subcuticular de la incisión utilizando métodos estéticos de cierre de la misma.

  • Cirugía y anestesia
  • Recuperación
Puede hacerse tanto con ingreso como de manera ambulatoria. La anestesia aplicada puede ser general o bien local combinada con sedación.
Se obtienen buenos resultados y duraderos en pacientes jóvenes que tengan adiposidades y buen tono cutáneo, así como en personas de más edad, con la ayuda de una prenda de compresión elástica en la zona durante unos meses.

Lifting Corporal

Mejora el aspecto de la parte baja del abdomen desde adelante hasta la espalda.

La lipectomía “en cinturón” o lifting corporal, consiste en una remoción circunferencial del exceso de piel y grasa de la cintura de un paciente. Se podría considerar una amplia abdominoplastia, que continuaría alrededor de los lados para quitar el exceso del exceso de grasa y piel que continúan hasta la parte baja de la espalda. La ventaja de esta amplia remoción de tejido, es que la laxitud encima de las nalgas resulta eliminada, lo que tiene un ligero efecto lifting de los glúteos.

  • Cirugía y anestesia
  • Recuperación
Debido a la duración y naturaleza del procedimiento, generalmente es necesaria una noche de ingreso hospitalario. Normalmente se utiliza anestesia general o anestesia espinal/raquídea.
Los resultados habitualmente son muy gratificantes.

Implantes de glúteos

Mejora la apariencia de la zona glútea.

Se colocan implantes de silicona debajo, en medio o encima del músculo glúteo produciendo una mejora estética.

  • Cirugía y anestesia
  • Resultados
Dependerá de la decisión del paciente y del médico. Se puede utilizar anestesia general o anestesia epidural.
El efecto general es la mejora del tamaño y forma de los glúteos.

Implantes de gemelos

Mejoran el tamaño y la apariencia de la zona de los gemelos.

Se aumenta la zona de la pantorrilla insertando implantes de silicona que producen una mejoría estética.

  • Cirugía y anestesia
  • Resultados
Es un procedimiento ambulatorio. Se emplea anestesia general, epidural o sedación intravenosa con anestesia local.
Es un procedimiento ambulatorio. Se emplea anestesia general, epidural o sedación intravenosa con anestesia local.
El efecto general es la mejora del tamaño y forma del gemelo.

Lifting de muslos (Meloplastia)

Mejora el aspecto de la zona medial y superior de los muslos.

La reducción de muslos comprende una variedad de operaciones que eliminan la piel y la grasa de la parte superior de la pierna a fin de mejorar su silueta con la retirada de tejidos blandos.

  • Cirugía y anestesia
  • Resultados
Puede realizarse con ingreso hospitalario o de forma ambulatoria, dependiendo de la situación del paciente. Se puede utilizar anestesia general, o anestesia local con sedación endovenosa.
Este tipo de cirugía es por lo general bien tolerado y apreciado por los pacientes.

Reducción labia minora (labios menores)

Restaura la forma de labios menores elongados en exceso o aumentados de tamaño.

La reducción de los labios menores o labioplastia es una remodelación de los labios menores, cuando estos están aumentados respecto a la vulva. El aumento de los labios menores puede aparecer en la infancia, pero a menudo se adquiere como consecuencia de los partos, la edad o una infección. Puede molestar al paciente de manera funcional (al llevar prendas, al hacer deporte) o de forma estética. El procedimiento elimina piel excedente. Puede combinarse con una reducción del capuchón del clítoris (eliminación de la piel sobrante alrededor del clítoris) y con la intervención sobre los labios mayores.

  • Cirugía y anestesia
  • Resultados
El paciente puede abandonar la clínica el mismo día después de recuperarse de la anestesia. Para obtener mejores resultados y para una mayor comodidad, la norma para este tipo de intervenciones es la anestesia general.
Los resultados son muy satisfactorios, en tanto brindan una imagen mejorada y una mayor comodidad física.

Cirugía de Rejuvenecimiento Vaginal

Repara el canal vaginal, así como su entrada (introito) haciéndolo más tenso y estrecho.

El parto, el embarazo, los cambios de peso y el envejecimiento pueden hacer que los músculos y los tejidos vaginales se relajen, se estiren, se rompan, e incluso que protuyan hacia fuera. Estos problemas se pueden reparar con cirugía de rejuvenecimiento vaginal, también llamada vaginoplastia. A través de una incisión en el perineo (el área entre la abertura de la vagina y el ano), el cirujano puede eliminar el exceso de piel y los tejidos, tensar la amplitud de la cavidad vaginal, y reducir el tamaño de la abertura vaginal. Este procedimiento suele combinarse con una reducción de labios.

  • Cirugía y anestesia
  • Resultados
Es un procedimiento ambulatorio. Normalmente se obtienen mejores resultados y mayor confort para el paciente utilizando anestesia general.
Las pacientes disfrutan de mayor autoconfianza, comodidad y satisfacción sexual.

La información contenida en esta página en ningún caso puede, ni pretende, sustituir la información proporcionada individualmente por su cirujano plástico. En caso de duda, su cirujano plástico le proporcionará las aclaraciones oportunas. Si usted está pensando en someterse a una intervención de Cirugía Plástica o Estética, acuda a un Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.

Debe evitar la exposición de la cicatrices al sol al menos durante ocho meses. La luz del sol puede provocar cambios permanentes de pigmentación en la piel, provocando el oscurecimiento de las cicatrices. Si la exposición al sol es imperativa, use protectores solares.